Seguinos en Instagram para estar al tanto de todas las novedades! ;)

    Taj Mahal


    Deborah Eisenberg


    Autora mítica en el panorama del cuento norteamericano, admirada por escritores como Lorrie Moore, John Updike y George Saunders, cada uno de los cuentos de Deborah Eisenberg es un organismo extraño y deslumbrante, capaz, al mismo tiempo, de condensar en sus páginas la complejidad de una novela, cuestionar los límites propios del género y dar cuenta, con ternura y humor, de los imprevistos e imprevisibles desafíos de habitar este mundo.


    Terriblemente original, con una escritura producto de una destilación minuciosa y apenas cinco libros publicados en más de cuatro décadas, desde hace años el nombre de Deborah Eisenberg circula de boca en boca y hace que los lectores esperen con deleite la aparición de cada nuevo volumen de su obra.


    Los seis relatos de Taj Mahal, su libro más reciente, están llenos de encanto, ironía, observaciones filosas, y una lucidez que por momentos puede resultar perturbadora. En estas historias para leer y releer, Deborah Eisenberg escribe sobre familias, amistades, parejas, enamoramientos y duelos, y nos conmueve con personajes tan frágiles como valientes. De su mano nos acercamos a las verdades más íntimas, y a veces oscuras, de nuestra existencia.



    “Eisenberg nos recuerda en cada línea algo sobre las virtudes que pueden llegar a salvarnos: una inteligencia salvaje y aguda, un corazón enorme, la belleza de la indagación humana. Si en nuestra cultura puede aparecer una escritora tan maravillosa, todavía debe quedar algo hermoso en nosotros”. George Saunders


    “Eisenberg no fuerza el devenir de sus personajes en formas prolijas, arbitrarias y prefabricadas, sino que les permite crecer de manera orgánica hasta llegar a narrativas asimétricas y con una cierta extrañeza: narrativas que permiten todos los giros sorprendentes de la vida real”. New York Times



    Lala Toutonian en Estación Libro

    Daniel Gigena en La Nación

    Adriana Lorusso en Noticias

    Marina Mariasch en LatFem

    Horacio Convertini en Clarín

    Florencia Villegas en Radio con vos

    Ximena Pascutti en Revista Rumbos

    Noelia Maldonado en La Voz del Interior

    Adriana Lorusso en Noticias

    Mercedes Halfon en Radarlibros

    Entrevista de Emilia Racciatti en Télam

    Jorge Martínez en La Prensa

    Manuel Álvarez en Otra parte

    Pedro Rey en La Nación

    Entrevista de Daniel Gigena en Las 12

    José María Brindisi en La Nación

    Horacio Marmurek en Radio con vos

    Gastón Rodríguez en Tiempo Argentino

    José María Brindisi en La Nación

    Horacio Marmurek en Radio con vos

    Gastón Rodríguez en Tiempo Argentino

    Verónica Boix en Revista Ñ

    Libro del año según Rolling Stone

    Paula Puebla y Mariana Skiadiaressis en Revista Bache

    Gastón Rama en Prensa Obrera


    Taj Mahal - Deborah Eisenberg

    $23.000,00

    Ver formas de pago

    Cantidad

    1

    Calculá el costo de envío

    Taj Mahal


    Deborah Eisenberg


    Autora mítica en el panorama del cuento norteamericano, admirada por escritores como Lorrie Moore, John Updike y George Saunders, cada uno de los cuentos de Deborah Eisenberg es un organismo extraño y deslumbrante, capaz, al mismo tiempo, de condensar en sus páginas la complejidad de una novela, cuestionar los límites propios del género y dar cuenta, con ternura y humor, de los imprevistos e imprevisibles desafíos de habitar este mundo.


    Terriblemente original, con una escritura producto de una destilación minuciosa y apenas cinco libros publicados en más de cuatro décadas, desde hace años el nombre de Deborah Eisenberg circula de boca en boca y hace que los lectores esperen con deleite la aparición de cada nuevo volumen de su obra.


    Los seis relatos de Taj Mahal, su libro más reciente, están llenos de encanto, ironía, observaciones filosas, y una lucidez que por momentos puede resultar perturbadora. En estas historias para leer y releer, Deborah Eisenberg escribe sobre familias, amistades, parejas, enamoramientos y duelos, y nos conmueve con personajes tan frágiles como valientes. De su mano nos acercamos a las verdades más íntimas, y a veces oscuras, de nuestra existencia.



    “Eisenberg nos recuerda en cada línea algo sobre las virtudes que pueden llegar a salvarnos: una inteligencia salvaje y aguda, un corazón enorme, la belleza de la indagación humana. Si en nuestra cultura puede aparecer una escritora tan maravillosa, todavía debe quedar algo hermoso en nosotros”. George Saunders


    “Eisenberg no fuerza el devenir de sus personajes en formas prolijas, arbitrarias y prefabricadas, sino que les permite crecer de manera orgánica hasta llegar a narrativas asimétricas y con una cierta extrañeza: narrativas que permiten todos los giros sorprendentes de la vida real”. New York Times



    Lala Toutonian en Estación Libro

    Daniel Gigena en La Nación

    Adriana Lorusso en Noticias

    Marina Mariasch en LatFem

    Horacio Convertini en Clarín

    Florencia Villegas en Radio con vos

    Ximena Pascutti en Revista Rumbos

    Noelia Maldonado en La Voz del Interior

    Adriana Lorusso en Noticias

    Mercedes Halfon en Radarlibros

    Entrevista de Emilia Racciatti en Télam

    Jorge Martínez en La Prensa

    Manuel Álvarez en Otra parte

    Pedro Rey en La Nación

    Entrevista de Daniel Gigena en Las 12

    José María Brindisi en La Nación

    Horacio Marmurek en Radio con vos

    Gastón Rodríguez en Tiempo Argentino

    José María Brindisi en La Nación

    Horacio Marmurek en Radio con vos

    Gastón Rodríguez en Tiempo Argentino

    Verónica Boix en Revista Ñ

    Libro del año según Rolling Stone

    Paula Puebla y Mariana Skiadiaressis en Revista Bache

    Gastón Rama en Prensa Obrera


    Mi carrito