Ajeno a las dos coordenadas típicas del relato testimonial (estar en el lugar indicado en el momento justo, estar en el peor momento en el lugar equivocado), La insurrección de Dublín es un diario en primera persona que refleja cómo vivió el Alzamiento de Pascua de 1916 la mayor parte de los dublineses en el centro de la ciudad: sumidos en un total desconocimiento de lo que realmente sucedía.
Empezá a leer las primeras páginas!
Aunque siempre afirmó haber nacido el mismo día que James Joyce (2 de febrero de 1882), James Stephens nació en Dublín, Irlanda, el 9 de febrero de 1880. En 1907, se afilió al Sinn Féin, partido político irlandés de izquierda. Trabajó como asistente en un buffet de abogados y como mecanógrafo, al tiempo que escribía poesía y textos filosóficos. Hasta 1940 fue participante activo del movimiento nacionalista irlandés. Murió en 1950, el 26 de diciembre, en Londres.
Ajeno a las dos coordenadas típicas del relato testimonial (estar en el lugar indicado en el momento justo, estar en el peor momento en el lugar equivocado), La insurrección de Dublín es un diario en primera persona que refleja cómo vivió el Alzamiento de Pascua de 1916 la mayor parte de los dublineses en el centro de la ciudad: sumidos en un total desconocimiento de lo que realmente sucedía.
Empezá a leer las primeras páginas!
Aunque siempre afirmó haber nacido el mismo día que James Joyce (2 de febrero de 1882), James Stephens nació en Dublín, Irlanda, el 9 de febrero de 1880. En 1907, se afilió al Sinn Féin, partido político irlandés de izquierda. Trabajó como asistente en un buffet de abogados y como mecanógrafo, al tiempo que escribía poesía y textos filosóficos. Hasta 1940 fue participante activo del movimiento nacionalista irlandés. Murió en 1950, el 26 de diciembre, en Londres.