Seguinos en Instagram para estar al tanto de todas las novedades! ;)

    A contraluz


    Rachel Cusk


    Una escritora inglesa llega a Atenas en pleno verano para impartir unos cursos de escritura. Durante su estancia en la capital griega, la gente que va encontrándose decide sincerarse con ella y contarle aspectos importantes sobre sus propias vidas.


    En el calor sofocante de la ciudad, los diferentes interlocutores confiesan sus amores, sus ambiciones y miedos a la narradora, de quien apenas sabemos que está separada y es madre de dos hijos. De este modo, una secuencia de voces ajenas va trazando un complejo tapiz humano que acabará perfilando por contraste la personalidad de la narradora y los sucesos más decisivos de su vida: el sentimiento de pérdida, la búsqueda de un sentido a la vida familiar, la dificultad de establecer lazos de confianza o el misterio de la creatividad. A contraluz nos habla de cómo construimos nuestra forma de ser a partir de nuestra propia vida y de la de los demás.


    Publicada en 2014 y aclamada por la crítica, A contraluz confirma a Rachel Cusk como una de las escritoras más brillantes de la literatura contemporánea.


    Empezá a leer las primeras páginas!



    «Cusk es capaz de construir relatos en los que la soledad, la maternidad, la escritura y el sexo -o su ausencia- se entremezclan y confunden. Y de ese desorden surge una belleza extrañamente perturbadora.» Xaime Martínez (PlayGround)


    «Rachel Cusk pertenece a ese grupo de escritores que podrían hacer de su lista de la compra una lectura fascinante. (...) Una autora de una inteligencia casi feroz.» Begoña Gómez (Culturas - La Vanguardia)


    «Cuidadosamente lograda, y fascinante tanto en la superficie como en un nivel más profundo.» Hilary Mantel


    «Una de las novelas más extrañas, impactantes y originales que he leído en mucho tiempo. (...) Un triunfo de actitud y atrevimiento, una clase magistral sobre tonalidad literaria.» Julie Myerson (The Observer)


    «Una novela radical (...). El resultado, que recuerda a Karl Ove Knausgård en su esfuerzo por derretir el artificio de la ficción reconfortante, es una especie de retrato en negativo de una mujer que resiste a las concesiones de la vida y el arte.» Megan O'Grady (Vogue)


    «A veces un libro aparece en tu vida justo cuando lo necesitas. (...) A contraluz limpia el paladar.» Dwight Garner (The New York Times)


    «A contraluz es un éxito rotundo. Entre otras cosas porque en sus páginas consigue atrapar a una amplia variedad de seres humanos a los que retrata con autenticidad y hondura; un placer elemental que hace que el libro se lea como una novela de suspense. (…) Un logro espectacular.» James Lasdun (The Guardian)


    «Una novela letalmente inteligente… leer A contraluz es como estar debajo del agua, separado del resto de la gente por una sustancia más densa que el aire. Pero no hay nada borroso o apagado en la visión literaria de Cusk y en su escritura: cuando se lleva un tiempo con esta novela unos se convence de que Cusk es una de los más brillantes novelistas actuales.» Heidi Julavits (The New York Times Book Review)


    «Escrita con el máximo nivel de exigencia (...) Una novela en la que forma y contenido se funden perfectamente. Soy mucho mejor después de haberla leído.» Jeffrey Eugenides



    Mención de "A contraluz" en La Vanguardia

    Reseña de "A contraluz" en La Opinión de Murcia

    Artículo sobre "A contraluz" en Revista de Letras

    Reseña de "A contraluz" en La Opinión de Málaga

    Artículo sobre "A contraluz" en ABC

    Reseña de "A contraluz" El Correo Digital

    Artículo sobre "A contraluz" en Cultura (La Nueva España)

    Reseña de "A contraluz" en La Opinión de Tenerife

    Entrevista a Rachel Cusk en SModa (El País)

    Reseña de "A contraluz" en La voz de Galicia

    Entrevista a Rachel Cusk en Icult (El Periódico)

    Entrevista a Rachel Cusk en Playground

    Reseña de "A contraluz" en Babelia (El País)

    Entrevista a Rachel Cusk en La Razón

    Entrevista a Rachel Cusk en Ara

    Artículo sobre "A contraluz" en Culturas (La Vanguardia)


    

    A contraluz - Rachel Cusk

    $24.900,00

    Ver formas de pago

    Cantidad

    1

    Calculá el costo de envío

    A contraluz


    Rachel Cusk


    Una escritora inglesa llega a Atenas en pleno verano para impartir unos cursos de escritura. Durante su estancia en la capital griega, la gente que va encontrándose decide sincerarse con ella y contarle aspectos importantes sobre sus propias vidas.


    En el calor sofocante de la ciudad, los diferentes interlocutores confiesan sus amores, sus ambiciones y miedos a la narradora, de quien apenas sabemos que está separada y es madre de dos hijos. De este modo, una secuencia de voces ajenas va trazando un complejo tapiz humano que acabará perfilando por contraste la personalidad de la narradora y los sucesos más decisivos de su vida: el sentimiento de pérdida, la búsqueda de un sentido a la vida familiar, la dificultad de establecer lazos de confianza o el misterio de la creatividad. A contraluz nos habla de cómo construimos nuestra forma de ser a partir de nuestra propia vida y de la de los demás.


    Publicada en 2014 y aclamada por la crítica, A contraluz confirma a Rachel Cusk como una de las escritoras más brillantes de la literatura contemporánea.


    Empezá a leer las primeras páginas!



    «Cusk es capaz de construir relatos en los que la soledad, la maternidad, la escritura y el sexo -o su ausencia- se entremezclan y confunden. Y de ese desorden surge una belleza extrañamente perturbadora.» Xaime Martínez (PlayGround)


    «Rachel Cusk pertenece a ese grupo de escritores que podrían hacer de su lista de la compra una lectura fascinante. (...) Una autora de una inteligencia casi feroz.» Begoña Gómez (Culturas - La Vanguardia)


    «Cuidadosamente lograda, y fascinante tanto en la superficie como en un nivel más profundo.» Hilary Mantel


    «Una de las novelas más extrañas, impactantes y originales que he leído en mucho tiempo. (...) Un triunfo de actitud y atrevimiento, una clase magistral sobre tonalidad literaria.» Julie Myerson (The Observer)


    «Una novela radical (...). El resultado, que recuerda a Karl Ove Knausgård en su esfuerzo por derretir el artificio de la ficción reconfortante, es una especie de retrato en negativo de una mujer que resiste a las concesiones de la vida y el arte.» Megan O'Grady (Vogue)


    «A veces un libro aparece en tu vida justo cuando lo necesitas. (...) A contraluz limpia el paladar.» Dwight Garner (The New York Times)


    «A contraluz es un éxito rotundo. Entre otras cosas porque en sus páginas consigue atrapar a una amplia variedad de seres humanos a los que retrata con autenticidad y hondura; un placer elemental que hace que el libro se lea como una novela de suspense. (…) Un logro espectacular.» James Lasdun (The Guardian)


    «Una novela letalmente inteligente… leer A contraluz es como estar debajo del agua, separado del resto de la gente por una sustancia más densa que el aire. Pero no hay nada borroso o apagado en la visión literaria de Cusk y en su escritura: cuando se lleva un tiempo con esta novela unos se convence de que Cusk es una de los más brillantes novelistas actuales.» Heidi Julavits (The New York Times Book Review)


    «Escrita con el máximo nivel de exigencia (...) Una novela en la que forma y contenido se funden perfectamente. Soy mucho mejor después de haberla leído.» Jeffrey Eugenides



    Mención de "A contraluz" en La Vanguardia

    Reseña de "A contraluz" en La Opinión de Murcia

    Artículo sobre "A contraluz" en Revista de Letras

    Reseña de "A contraluz" en La Opinión de Málaga

    Artículo sobre "A contraluz" en ABC

    Reseña de "A contraluz" El Correo Digital

    Artículo sobre "A contraluz" en Cultura (La Nueva España)

    Reseña de "A contraluz" en La Opinión de Tenerife

    Entrevista a Rachel Cusk en SModa (El País)

    Reseña de "A contraluz" en La voz de Galicia

    Entrevista a Rachel Cusk en Icult (El Periódico)

    Entrevista a Rachel Cusk en Playground

    Reseña de "A contraluz" en Babelia (El País)

    Entrevista a Rachel Cusk en La Razón

    Entrevista a Rachel Cusk en Ara

    Artículo sobre "A contraluz" en Culturas (La Vanguardia)


    

    Mi carrito