Seguinos en Instagram para estar al tanto de todas las novedades! ;)

    Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York


    Gail Parent


    Antes de Girls y Sex and The City, hubo otra chica soltera en la ciudad...


    Sheila es una chica mona. Su madre dice que es guapísima, claro, pero ya se sabe cómo son las madres. Vive en Manhattan con su mejor amiga, Linda, que es más alta y más delgada que ella.


    Sheila no piensa demasiado en el futuro y su vida transcurre como la de cualquier otra chica. Sin embargo, su despreocupación termina el día en que cumple treinta y cae en la cuenta de que no tiene pareja. Sheila intentará resolverlo, pero no es tarea fácil: el que no es gay, se enamora de su mejor amiga; y el que parecía tan buen chico, solo busca ahorrarse el alquiler. Un desastre.


    Las decepciones se transforman en desesperación y, en un momento de lucidez, Sheila toma una decisión drástica: suicidarse. Pero antes de hacerlo, tiene que dejar sus cosas en orden y explicar los motivos en una larga nota.


    Considerada cuando se publicó, en 1971, como la alternativa femenina al Alexander Portnoy de Philip Roth y a las primeras comedias de Woody Allen, Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York continúa siendo la nota de suicidio más divertida que se haya escrito nunca.


    Empezá a leer las primeras páginas!


    ...y acompañá la lectura con esta lista de Spotify ;)



    «Esta novela se recupera ahora porque todavía hay chicas que siguen viviendo en ciudades y buscando novio, y porque sigue siendo divertidísima.» The Independent on Sunday


    «A ratos triste, hilarante la mayor parte de las veces, pero siempre llena de vida.» Newsweek


    «Apasionada, mordaz, descorazonadoramente divertida.» The New York Times


    «Con un estilo irónico, mordaz e incluso ácido Gail Parent retrata a una joven atrapada en una sociedad, la judía, caracterizada por su endogamia, una joven que pese a tener todo un futuro por delante se siente incompleta sin un hombre a su lado.» Ángela Belmar Talón (La opinión de Murcia)


    «Parent maneja muy bien los tiempos del monólogo cómico y ejerce de perfecta médium de su criatura.» Begoña Gómez Urzaiz (Cultura/s - La Vanguardia)



    Reseña de "Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York" en El Salto

    Recomendación de "Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York" en El Diario

    Artículo sobre "Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York" en el especial de Sant Jordi de Tendencias (El Mundo)

    Reseña de "Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York" en Revista Contrapunto

    Críticas de "Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York" en Babelia (El País)

    Reseña de "Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York" en El País Semanal

    Reseña de "Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York" en ElDiario.es

    Reseña de "Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York" en El Mundo

    Reseña de "Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York" en Cultura/s (La Vanguardia)

    Reseña de "Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York" en La opinión de Murcia

    Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York - Gail Parent

    $26.000,00

    Ver formas de pago

    Cantidad

    1

    Calculá el costo de envío

    Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York


    Gail Parent


    Antes de Girls y Sex and The City, hubo otra chica soltera en la ciudad...


    Sheila es una chica mona. Su madre dice que es guapísima, claro, pero ya se sabe cómo son las madres. Vive en Manhattan con su mejor amiga, Linda, que es más alta y más delgada que ella.


    Sheila no piensa demasiado en el futuro y su vida transcurre como la de cualquier otra chica. Sin embargo, su despreocupación termina el día en que cumple treinta y cae en la cuenta de que no tiene pareja. Sheila intentará resolverlo, pero no es tarea fácil: el que no es gay, se enamora de su mejor amiga; y el que parecía tan buen chico, solo busca ahorrarse el alquiler. Un desastre.


    Las decepciones se transforman en desesperación y, en un momento de lucidez, Sheila toma una decisión drástica: suicidarse. Pero antes de hacerlo, tiene que dejar sus cosas en orden y explicar los motivos en una larga nota.


    Considerada cuando se publicó, en 1971, como la alternativa femenina al Alexander Portnoy de Philip Roth y a las primeras comedias de Woody Allen, Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York continúa siendo la nota de suicidio más divertida que se haya escrito nunca.


    Empezá a leer las primeras páginas!


    ...y acompañá la lectura con esta lista de Spotify ;)



    «Esta novela se recupera ahora porque todavía hay chicas que siguen viviendo en ciudades y buscando novio, y porque sigue siendo divertidísima.» The Independent on Sunday


    «A ratos triste, hilarante la mayor parte de las veces, pero siempre llena de vida.» Newsweek


    «Apasionada, mordaz, descorazonadoramente divertida.» The New York Times


    «Con un estilo irónico, mordaz e incluso ácido Gail Parent retrata a una joven atrapada en una sociedad, la judía, caracterizada por su endogamia, una joven que pese a tener todo un futuro por delante se siente incompleta sin un hombre a su lado.» Ángela Belmar Talón (La opinión de Murcia)


    «Parent maneja muy bien los tiempos del monólogo cómico y ejerce de perfecta médium de su criatura.» Begoña Gómez Urzaiz (Cultura/s - La Vanguardia)



    Reseña de "Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York" en El Salto

    Recomendación de "Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York" en El Diario

    Artículo sobre "Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York" en el especial de Sant Jordi de Tendencias (El Mundo)

    Reseña de "Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York" en Revista Contrapunto

    Críticas de "Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York" en Babelia (El País)

    Reseña de "Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York" en El País Semanal

    Reseña de "Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York" en ElDiario.es

    Reseña de "Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York" en El Mundo

    Reseña de "Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York" en Cultura/s (La Vanguardia)

    Reseña de "Sheila Levine está muerta y vive en Nueva York" en La opinión de Murcia

    Mi carrito